Tratamientos para Acné y Cicatrices Faciales | Mallorca (Illes Balears)
Cuando el acné es especialmente inflamatorio, asienta en determinadas zonas o las lesiones son manipuladas por el paciente, es posible que se formen marcas y cicatrices que permanecen de forma temporal o definitiva en la piel, te ayudamos a resolver el problema.
-HIGIENE FACIAL
-DERMOABRQSIÓN
-TRATAMIENTOS EQUILIBRANTES
-TRATAMIENTO DE OXÍGENO
¿Qué es el acné?
La enfermedad dermatológica de los folículos pilosos y sus glándulas sebáceas, es conocida bajo el nombre de acné.
Las secreciones excesivas de esas glándulas junto con las células muertas de la piel, taponan el canal de salida del pelo, produciendo el acné. El taponamiento de los poros favorece el crecimiento de bacterias y la infección con pus, lo que conlleva al esparcimiento descontrolado del mismo y como consecuencia, se inflama la piel y aparece la lesión activa que a menudo deja cicatrices. Las zonas más propensas a desarrollarlo son cara, espalda, hombros, brazos y pecho.
La causas que provocan el acné pueden ser muchas: intervienen factores hormonales, hereditarios o genéticos, ambientales y alimentarios.
El acné puede afectar a todas las edades, desde el nacimiento hasta la edad madura, incluso por encima de los 40 años, aunque la edad de presentación más frecuente es en la adolescencia, entre los 12 y 16 años debido a los cambios hormonales en ambos sexos.
En el caso de los adolescentes el acné tiene gran impacto en los jóvenes porque, además de ser molesto y causar dolor, también les avergüenza estéticamente y les hace más inseguros, pudiendo llegar a retraerles socialmente.
Existe un tipo de acné, el cosmético que afecta más a mujeres y se debe a la utilización de cremas o maquillajes de excipiente graso
El estrés es otro factor que puede provocar un aumento en los brotes de acné por los cambios hormonales que provoca y, además, puede causar que uno se toque o manipule más las lesiones existentes, dando lugar a una sobre infección de las mismas junto a lesiones inflamatorias y excoriadas que van a tardar más tiempo en curar.
¿A qué edades afecta el acné?
El acné puede afectar a todas las edades. Existe desde el acné neonatal hasta el acné de la edad madura, en personas con más de 40 años. De todas formas, la edad de presentación más frecuente es en la adolescencia, entre los 12 y 16 años.
¿Es cierto que el chocolate o la comida grasa o frita provoca la aparición de granos?
Estudios recientes han evidenciado que en las poblaciones donde la ingesta de comida refinada, de índice glucémico alto la incidencia del acné es mínima. Se recomienda una dieta sana, rica en fruta, verduras, cereales y pescado azul y evitar los productos de bollería y comida procesada rica en azúcares de liberación rápida y grasas.
¿Qué tipo de crema y maquillaje debe usarse?
Cremas no comedogénicas y libres de grasas. Las más aconsejables son en forma de gel, o gel-crema o en excipiente agua en silicona y que además contengan principios activos contra el acné. El maquillaje debe de ser oil-free.
¿Es bueno lavarse la cara con jabón?
Es muy importante una buena limpieza de la piel, con agua y jabón específico para el tratamiento de las pieles acneicas.
¿Por qué no deben tocarse los granos?
Porque la manipulación de dichas lesiones va a provocar un aumento de la inflamación y mayor posibilidad de formación de cicatrices.
¿Qué pasa si no se combate y no se trata el acné?
Es importante tratarlo cuanto antes para minimizar sus consecuencias. Las consecuencias más graves del acné a largo plazo son la aparición de cicatrices. Las más profundas acabarán desfigurando la cara y provocando flacidez de la piel.
¿Si se ha sufrido acné en alguna etapa de la vida se es más propenso a volver a tener?
Es importante tener en cuenta que los cuidados diarios deberán seguir durante años porque las personas que han sufrido acné pueden volver a padecer nuevos brotes años después del tratamiento.
¿Agrava el maquillaje el acné?
Esto puede suceder cuando se utilizan maquillajes muy oclusivos y grasos, por eso hay que utilizarlos “oil-free”.
¿Afeitarse agrava el acné?
En el hombre, el afeitado puede agravar el acné por irritación de las lesiones. Por eso útil usar productos antiinflamatorios específicos en estos casos.
¿Ayuda el sol ayuda a eliminar el acné?
En muchos casos el sol puede mejorar el acné, aunque no en todos.
Es importante utilizar cremas protectoras del sol adecuadas para la piel acneica, ya que una crema solar grasa puede desencadenar un brote.
Precio: desde 79€ ¡¡consultar!!

¿Deseas más información?
Rellena el siguiente formulario y contactaré contigo para explicarte ampliamente y sin compromiso en que consiste la formación y como se realiza. También puedes contactarme por Whatsapp mediante el icono que ves en esta página.